LA NATURALEZA COMO SOPORTE DEL MOVIMIENTO

LA NATURALEZA COMO SOPORTE DEL MOVIMIENTO

Dimegaz realiza creaciones artísticas contemporáneas basadas en la combinación de la danza vertical, la escalada y la música. Sus producciones integran además elementos como la danza contemporánea, la naturaleza y la cultura e identidad vasca.

Sus actuaciones artísticas suelen desarrollarse en lugares emblemáticos de Euskal Herria, y han conseguido un notorio reconocimiento a nivel internacional, como por ejemplo el cortometraje Harria Herria.

Actualmente Dimegaz está realizando la presentación del proyecto DENDU, producción que acaba de estrenar en la feria de artes escénicas dFERIA 2022 de Donostia. El estreno de la actuación producida en colaboración con la productora TxalapArt  se llevó a cabo en el Kursaal de Donostia, junto al grupo vasco Oreka TX.

Además de los proyectos mencionados,  la asociación está inmersa en los siguientes proyectos:   la dirección artística y producción de la compañía Harrobi Dantza Bertikala; el desarrollo del proyecto pedagógico Dingilizke; o la documentación de creaciones artísticas realizadas a lo largo de la geografía vasca, como el cortometraje Haize Lerroak (proyecto performativo grabado en el monte Anboto).

Janire Etxabe fundó Dimegaz en 2017, impulsada por una visión creativa que dio paso a la creación de la compañía Harrobi Dantza Bertikala en 2020. Ambas estructuras le han posibilitado fusionar el arnés y la danza, sus dos pasiones, y han vertebrado la creación y producción de documentales audiovisuales, espectáculos de danza vertical y danza suspendida, así como propuestas escénicas de viso performativo.  

Su trabajo creativo también dialoga con las artes plásticas, en una exploración y búsqueda de espacios y lugares que se materializa en propuestas escénicas site-specific. Así, ha bailado con esculturas suspendidas en museos y espacios singulares entre los que destacan “Lugar de encuentros IV” en  Chillida Leku, o el Corticada Art Fest “Farol dos Ventos” de Oporto. 

En cada una de sus obras, Etxabe teje una dramaturgia contemporánea, profundamente arraigada en la cultura, la memoria histórica y la identidad vasca. Y en ellas, muestra un universo sonoro y visual cuidadosamente elaborado, donde cada elemento destila precisión y emoción.

Especializada en la danza aérea con arnés, se ha formado con pioneros/as expertos/as  como Wanda Moreti, Lindsay Butcher, Magalie Lanriot, Roel Seeber, Kate Lawrence, Eleonora Dall Asta o Antoine Le Mestrel, quienes han dejado una huella indeleble en su técnica.

Su cortometraje Harria Herria, presentado en el Mendi Film Festival de Bilbao de 2019, fue reconocido internacionalmente y obtuvo numerosos premios. Dos años más tarde, el espectáculo Harria Herria llegó a ser finalista en los Premios MAX al Mejor Espectáculo de Calle, un logro que repitió con su propuesta Geure(r)a en 2024. Entre ambas producciones escénicas estrenó Iretargi, un segundo cortometraje que, al igual que su predecesor, se alzó con varios galardones y fue distinguido en foros de carácter internacional. En 2024 presentó la versión de sala de Atxine, una arriesgada propuesta performativa en la que fusiona la danza suspendida y la escultura. La versión de calle verá la luz en la primavera de 2025.

Ha colaborado con artistas de la talla de Oreka TX, Juantxo Zeberio, Nahia Zubeldia, Xabier Zeberio, Itziar Ituño, Toti Martínez de Lezea, Silberius de Ura, Natxo Arantegi, Amaia Elizaran y Amaia Lejarreta, entre otros, enriqueciendo así su trabajo con un abanico de voces y lenguajes artísticos diversos.

También en 2024, estrenó su primer documental, Haize Lerroak, que ya ha sido premiado en certámenes internacionales.

Actualmente se encuentra inmersa en la fase de investigación de una nueva producción de danza suspendida para la compañía Harrobi Dantza Bertikala, que se estrenará en 2026. 

Su trabajo está respaldado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y Etxepare Euskal Institutua, instituciones que apoyan y sostienen su apuesta por una creación contemporánea que trasciende fronteras.

LA NATURALEZA COMO SOPORTE DEL MOVIMIENTO

Janire Etxabe fundó Dimegaz en 2017, impulsada por una visión creativa que dio paso a la creación de la compañía Harrobi Dantza Bertikala en 2020. Ambas estructuras le han posibilitado fusionar el arnés y la danza, sus dos pasiones, y han vertebrado la creación y producción de documentales audiovisuales, espectáculos de danza vertical y danza suspendida, así como propuestas escénicas de viso performativo.  

Su trabajo creativo también dialoga con las artes plásticas, en una exploración y búsqueda de espacios y lugares que se materializa en propuestas escénicas site-specific. Así, ha bailado con esculturas suspendidas en museos y espacios singulares entre los que destacan “Lugar de encuentros IV” en  Chillida Leku, o el Corticada Art Fest “Farol dos Ventos” de Oporto. 

En cada una de sus obras, Etxabe teje una dramaturgia contemporánea, profundamente arraigada en la cultura, la memoria histórica y la identidad vasca. Y en ellas, muestra un universo sonoro y visual cuidadosamente elaborado, donde cada elemento destila precisión y emoción.

Especializada en la danza aérea con arnés, se ha formado con pioneros/as expertos/as  como Wanda Moreti, Lindsay Butcher, Magalie Lanriot, Roel Seeber, Kate Lawrence, Eleonora Dall Asta o Antoine Le Mestrel, quienes han dejado una huella indeleble en su técnica.

Su cortometraje Harria Herria, presentado en el Mendi Film Festival de Bilbao de 2019, fue reconocido internacionalmente y obtuvo numerosos premios. Dos años más tarde, el espectáculo Harria Herria llegó a ser finalista en los Premios MAX al Mejor Espectáculo de Calle, un logro que repitió con su propuesta Geure(r)a en 2024. Entre ambas producciones escénicas estrenó Iretargi, un segundo cortometraje que, al igual que su predecesor, se alzó con varios galardones y fue distinguido en foros de carácter internacional. En 2024 presentó la versión de sala de Atxine, una arriesgada propuesta performativa en la que fusiona la danza suspendida y la escultura. La versión de calle verá la luz en la primavera de 2025.

Ha colaborado con artistas de la talla de Oreka TX, Juantxo Zeberio, Nahia Zubeldia, Xabier Zeberio, Itziar Ituño, Toti Martínez de Lezea, Silberius de Ura, Natxo Arantegi, Amaia Elizaran y Amaia Lejarreta, entre otros, enriqueciendo así su trabajo con un abanico de voces y lenguajes artísticos diversos.

También en 2024, estrenó su primer documental, Haize Lerroak, que ya ha sido premiado en certámenes internacionales.

Actualmente se encuentra inmersa en la fase de investigación de una nueva producción de danza suspendida para la compañía Harrobi Dantza Bertikala, que se estrenará en 2026. 

Su trabajo está respaldado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y Etxepare Euskal Institutua, instituciones que apoyan y sostienen su apuesta por una creación contemporánea que trasciende fronteras.

DIMEGAZ © 2025   Cookie-politika

DIMEGAZ © 2025   Cookie-politika